Geberit incorpora como novedad a su catálogo 2016 un Mecanismo de Descarga, la Serie 240, válido para cualquier cisterna de Roca.
Para cumplir con este propósito, ser compatible con cualquier cisterna vista de Roca, el mecanismo de Geberit Serie doscientos cuarenta tiene un doble pulsador que se amolda a agujeros de entre 20 y 40 mm, una altura graduable entre 30.9 y 40.5 cm y un juego excéntrico de pulsador de +-10mm.
Posibles ajustes conforme sea la base del Mecanismo Roca instalado
- Si el mecanismo Roca instalado es de los que va roscado a la base, como la primera por la izquierda en la imagen, solo deberá roscar, ajustar la altura, si no viene bien a su cisterna tal como sale de factoría, y poner el pulsador.
- Si el suyo es de los de bayoneta (B o C de la imagen), deberá eliminar la cesta que trae la nueva Serie 240 (la cesta es la pieza del final del mecanismo que aparece ya desmontada en la primera imagen de este artículo más que de factoría viene montada). Separarla del cuerpo de la descarga va a ser muy simple. En la apertura de la cesta, en la parte baja de exactamente la misma, hay 2 patillas, debe presionarlas al unísono y tirar del mecanismo, así se apartará quedando listo para montarlo en la cesta ya existente (la original). Una vez en su lugar solo va a tener, igual que en el primer supuesto, amoldar la altura y acoplar el pulsador.
Ajustar altura Mecanismo Serie 240
Es posible que la altura del nuevo repuesto no venga bien a su cisterna Roca, mas Geberit ha pensado asimismo en ello y el este nuevo Mecanismo Universal para Roca puede regularse en altura fácilmente siguiendo solo 4 fáciles pasos:
- La primera cosa que deberá hacer es medir la cisterna de su inodoro, como ve en la Figura 1 de la imagen precedente, la cota que nos resulta de interés es la que va desde el fondo interior del tanque hasta el exterior de la tapa en en el agujero para el pulsador.
- Una vez tenga la medida, por servirnos de un ejemplo 383 mm, vaya a la tabla de la Figura 2 y observe la tabla. En el ejemplo de 383 mm la posición sería 12, en tanto que como puede revisar 383 mm está en el rango 380-386 que la tabla ofrece para la situación 12. Esta situación es un valor que nos va servir en los próximos puntos para lograr una adaptabilidad óptima de la altura.
- Bien, ya tenemos la situación. Ahora fíjese en la Figura 3, va a ver que hay una palanca anclada por entre los laterales a la parte móvil del mecanismo (la del centro). Esta palanca es la que va a tirar de este eje central para levantar la goma obturadora y favorecer la descarga del agua. Está anclada a través de un click a un agujero de eje que tiene un número, por poner un ejemplo el 10. Desconecte.
- Con la palanca ya suelta recorra el mecanismo desde la parte alta hacia abajo, va a ver que se unen una a otra a través de una tiranta que va entre 2 rieles, uno a cada lado. A un lado del rail lleva una numeración, que coincide con la que tenía el eje. Del otro lado del rail hay un botón. Pulsando los 2 botones (uno en todos y cada rail) va a poder mover la tiranta arriba y abajo. Lleve la parte baja de la tiranta al numero de situación que consiguió en el paso inicial, en el ejemplo que hemos tomado el doce. Figura 4. Una vez hecho vuelva a conectar la palanca que desconectó en el paso 3, más ahora en agujero 12 y listo. El mecanismo está regulado en altura.
La semana que viene le mostraremos cómo regular la cantidad de agua desalojada y la colocación del pulsador.